
No defendemos delitos de El Mayo, sino la forma de su detención
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que, «pueden poner el nombre que quieran, pero con la nación es una colaboración y coordinación, nunca subordinación».
La mandataria señaló que la designación del país vecino fue una decisión unilateral y no se consultó al gobierno mexicano la implementación de dicha medida.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum aseguró que, para su administración, “la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política d seguridad que hemos planteado” y agregó que también tiene el propósito de frenar el crimen organizado.
«Independientemente del nombre que pongan, compartimos con EU el combate a estos grupos delictivos, además de nuestra colaboración para frenar el tráfico de drogas ilegal entre ambas naciones», comentó la presidenta.
Finalmente, Sheinbaum Pardo puntualizó que la designación de Donald Trump, «no puede ser una oportunidad para invadir nuestra soberanía» y con el objetivo de evitar la presencia de fuerzas extranjeras en el país, anunció que enviará dos modificaciones constitucionales.
«Hoy presentamos una reforma constitucional que enviamos al congreso. Una reforma al artículo 40 y otro al 19 constitucional. Debe quedar claro que no hay injerencismo», concluyó la mandataria.