
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre de 2016.- Al controlarse este domingo -tras casi 30 horas- el incendio del buque tanque Burgos de Petróleos Mexicanos, se inició el proceso de evaluación sobre el impacto ambiental causado al Puerto de Veracruz, por parte de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El titular de la ASEA, Carlos de Regules, informó que hasta el momento no se ha observado derrame de hidrocarburos ni afectación al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, derivado del siniestro. Sin embargo instruyó la realización de un monitoreo inmediato a las zonas aledañas.
Precisó que durante el plan de acción se cumplió de manera prioritaria con la salvaguarda de las vidas humanas en el siniestro.
El funcionario destacó que la oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Pemex y la Administración Portuaria (API) de Veracruz, permitió la evacuación de toda la tripulación de forma segura y oportuna el atacar la fuente de peligro.
Como resultado de un sobrevuelo realizado por la Secretaría de Marina (Semar) y recorridos en playas y aguas aledañas a la zona del accidente, por elementos de la Semarnat, Profepa y Conanp, se pudo constatar que hasta el momento no existen evidencias de derrames de hidrocarburos.
La noche de este sábado se observó una mezcla del agua y productos químicos contraincendios que arrastró hidrocarburo de la cubierta; se estima que todo el combustible se consumió ahí mismo.
Indicó que al tratarse de productos más ligeros que el agua y de alta volatilidad, las simulaciones de los modelos matemáticos permiten prever una evaporación relativamente rápida.
La siguiente prioridad es prevenir y en su caso contener un probable derrame: al tratarse de una embarcación moderna está equipada con doble casco, lo que reduce el riesgo de que eso ocurra. Además se cuenta ya en sitio con más de 3 kilómetros de barreras flotantes de contención.
En este sentido se informó que:
No se ha observado fuga de hidrocarburos.
Tampoco existe daño estructural al arrecife, dado que el barco se encuentra en el área de fondeo del puerto.
En paralelo, las autoridades ambientales vigilan que no haya derrame de combustible o la arribazón de los mismos a playas o al propio arrecife, por lo que se instrumentó de inmediato el operativo coordinado por ASEA, Profepa, Conanp y Semarnat para vigilar por mar, tierra y aire cualquier eventual presencia de hidrocarburo.
La Agencia notificará a Petróleos Mexicanos, como responsable de este accidente, las siguientes medidas de seguridad de urgente aplicación: