![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2017.- Al reunirse con Embajadores, Cónsules y miembros del Servicio Exterior Mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que es evidente que se tiene una diferencia con el próximo gobierno de Estados Unidos, como el tema de un muro que “por supuesto México no pagará.”
Apenas a unas horas de que Donald Trump reiterara su advertencia sobre la construcción de un muro fronterizo que México pagará con impuestos o reembolso y sin esperar acuerdos con el Gobierno mexicano, el Primer Mandatario respondió que en ningún momento se aceptará nada en contra de la dignidad como país ni como mexicanos.
En una comida con los representantes diplomáticos de México, Peña Nieto afirmó que no son negociables principios básicos como la soberanía, el interés nacional y la protección de los connacionales.
Previo a llevar a cabo un brindis de honor, el Presidente de la República aseguró que el Mundo voltea hacia México para ver cómo reacciona ante dos nuevos desafíos: dejar atrás un viejo esquema para determinar el precio de las gasolinas y para iniciar una nueva etapa con Estados Unidos.
En este último reto de la nueva etapa de relaciones bilaterales con Estados Unidos, de mayor trascendencia y complejidad, adelantó que el Mundo verá en México a un país que con audacia y pragmatismo privilegia el diálogo y entendimiento para lograr beneficios concretos para los mexicanos.
“Impulsaremos una negociación abierta y completa”, por ello, señaló que todos los temas bilaterales están sobre la mesa: seguridad, migración y comercio.
Aseguró que trabajarán para tener una buena relación con el Gobierno estadounidense y su Presidente, que sea buena para el país y los mexicanos.
Al indicar los objetivos que deberán alcanzar en cualquier negociación con Estados Unidos, subrayó que ambos países deberán asumir un compromiso de trabajar de una forma corresponsable para detener el tráfico ilegal de armas hacia a México, así como para frenar el dinero de procedencia ilícita que reciben los cárteles mexicanos.
Añadió que cualquier repatriación de persona indocumentada continúe de manera ordenada y coordinada, garantizando un trato humano y el respeto a los derechos humanos de migrantes mexicanos.
El Presidente de la República señaló que se buscará incrementar la inversión de energía para que la frontera sea más segura, moderna y eficiente, con ello facilitar el comercio bilateral y los cruces fronterizos.
También, mantener el libre flujo de remesas de connacionales en Estados Unidos que sumaron más de 24 mil millones de dólares a noviembre del año pasado, pues de estos recursos depende el sustento de millones de familias mexicanas, principalmente de bajos recursos.
Con respecto al Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Peña Nieto dijo que buscarán acuerdos que den certidumbre a la inversión entre México, Canadá y Estados Unidos, y que se extienda a las empresas que han elegido al país como destino de plataforma productiva y de exportación.
“Vamos a defender a las inversiones nacionales y extranjeras en México, vamos a asegurarnos de que seamos un destino confiable y atractivo para invertir”, reiteró al rechazar cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o en amenazas.