
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2022.- Al participar en la inauguración del Foro Ciudadano La Evolución Mexicana, frente a la Emergencia Climática, el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, mencionó que el cambio climático es consecuencia de muchas circunstancias a las cuales se les debe de dar la importancia que merece.
“Movimiento Ciudadano tiene causas y principios por los cuales luchar. En este Movimiento no existe la subordinación ante el poder, eso nos hace diferentes a otras fuerzas políticas. Vamos a darle una sacudida a México, vamos a transformarlo y comprometernos con la lucha contra el cambio climático es una forma de hacerlo”, añadió.
Convocado por Estefanía de Garay, secretaria de Asuntos Ambientales de MC, este foro contó con la participación de activistas, personas de la academia, entre otros, en su oportunidad en la voz, ella manifestó que ante la crisis planetaria que se vive hoy en día, se debe establecer una agenda de propuestas legislativas, políticas públicas y presupuestales a nivel federal y local, que permitan impulsar acciones concretas que atiendan la crisis ambiental y emergencia climática del país.
“La actual visión del medio ambiente está llevando a una explotación de la tierra, nos lleva a agotar los recursos necesarios para vivir; el gobierno actual no atiende la crisis ambiental que se vive y tiene políticas que implican un modelo extractivista”, sostuvo.
Agregó que, la justicia social se logra a partir de que las personas vivan en un ambiente sano y con la capacidad de ejercer sus derechos sociales a la salud, educación, vivienda, seguridad social y un ingreso básico.
“En Movimiento Ciudadano asumimos la responsabilidad política y generacional de resarcir el daño que le estamos causando a la madre tierra. Una responsabilidad que conlleva a generar una agenda legislativa y políticas públicas que permitan el cuidado, conservación y regeneración del medio ambiente. Hoy se inicia un Movimiento con la ciudadanía para crear una declaratoria de emergencia en el país”, finalizó.
La presidenta del Consejo Ciudadano Nacional de MC, Verónica Delgadillo, mencionó que el planeta está en peligro y es una realidad latente para el país, destacó que si se quiere tener justicia social se debe tomar en cuenta como primer punto, la justicia ambiental.
“En Movimiento Ciudadano nos estamos imaginando el poner al centro a la naturaleza; estamos visibilizando la emergencia del cambio climático a la cual debemos enfrentar con políticas públicas viables; hoy podemos reconocer el trabajo de nuestro Movimiento en Monterrey, así como en Jalisco en donde se ganó el premio de Acción Climática, donde reconocen que es una de las tres mejores zonas metropolitanas del mundo. La Evolución Mexicana será de la mano de la naturaleza, o no será”, concluyó.
En su intervención el diputado federal Salomón Chertorivski coincidió en que si no se actúa de manera urgente habrá un mundo diferente en donde van a cambiar las cosas, “si en la próxima década no logramos de manera sustancial reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, simplemente ya no habrá vuelta atrás, tenemos que hablar de las cosas como son y se tiene que poner manos a la obra, porque nuestra patria, es el planeta y el futuro tiene que ser sostenible”.
En su turno, el coordinador de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, abordó lo que aconteció el domingo pasado con la Reforma Energética, sostuvo que gracias al apoyo del Coordinador Nacional, Dante Delgado, a las y los ciudadanos que han dado la batalla por el medio ambiente, se ha ganado un precedente para el planeta.
“Las energías renovables serían un modelo con el que podríamos llegar a más personas en el mundo. Entre pasado y pasado, el futuro es naranja. El futuro es gobernar este país con las personas al centro y sus causas al frente”, finalizó.
En su participación, el coordinador estatal de MC en la Ciudad de México, Royfid Torres, fue contundente al señalar que no se puede seguir pensando en políticas públicas, tanto para el legislativo y ejecutivo, sin tomar en cuenta el medio ambiente; “no hay nada más importante para nuestro Movimiento que seguir dando la lucha por las causas para frenar el cambio climático; hoy nos sentimos orgullosos y representados por Movimiento Ciudadano, así lo vimos en la discusión de la Reforma Eléctrica”.
Y Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible en Monterrey, mencionó que los gobiernos de MC tienen clara la emergencia climática que se vive en el país y por esta razón dijo que allá se implementó un Acuerdo Verde para actuar desde lo local y cuidar del planeta.