
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CHETUMAL, QRoo,. 29 de noviembre de 2017.- Está semana Roosevelt Erce Barrón Barrera se convirtió en el tercer ex funcionario detenido mas otros tres que están llevando su proceso en libertad.
Roosevelt Erce Barrón Barrera, cuyo manejo de los recursos públicos en las últimas dos administraciones de Quintana Roo, lo convierten en uno más de los ex funcionarios que enfrentará la justicia por irregularidades en la función pública.
Detenido en Baja California, dicho personaje es una pieza clave para las autoridades, luego de que el gobierno del estado inició una investigación en su contra por irregularidades en el manejo financiero.
Su paso por la administración pública
Por dos años fue Tesorero General de la administración de Félix González Canto, (2005- 2011) y fue ratificado por Roberto Borge en el cargo por tres años más y a partir de febrero de 2014, lo nombró como director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
El manejo de los recursos públicos ha sido su fuerte por lo que, de acuerdo con las investigaciones, dicho personaje habría incurrido en un fraude de 11 mil mdp.
Al frente de la Apiqroo, concesionó muelles y posteriormente se refugió en Sinaloa, después de que fue nombrado por Guillermo Ruiz de Teresa, director general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como responsable de la Administración Portuaria de Mazatlán, con un sueldo de 95 mil pesos al mes, salario simbólico para su engrosada cartera.
Fue en este puerto sinaloense, donde agentes de la PGR, lo fueron a buscar para detenerlo, sin embargo pudo evadir la acción de la justicia, encontrándose desde el pasado 15 de julio de este año, prófugo de la ley.
Se le acusa de actos de corrupción por medio de contratos y pagos millonarios de servicios aéreos falsos, lo que constituye un ejercicio irregular de la función pública, ya que independientemente de estar a cargo de Apiqroo, formaba parte del Consejo de Administración de VIP-Saesa, empresa también paraestatal de transporte aéreo.
El ex Tesorero General fue detenido por autoridades migratorias ubicadas en el puente binacional del Aeropuerto Internacional de Tijuana-San Diego.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción informa que autoridades migratorias ubicadas en el puente binacional del Aeropuerto Internacional de Tijuana-San Diego, retuvieron la mañana de este sábado a Roosevelt N.
La retención se da en colaboración entre fiscalías al existir una orden de aprehensión 151/2017 girada por el juez de control de Primera Instancia del distrito judicial de Chetumal, en Quintana Roo, y que derivó en una alerta migratoria y notificación roja por Interpol con numero de control A-9818/2017, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de desempeño irregular de la función pública.
La Fiscal Especializada, Rosaura Villanueva Arzápalo, señalo que elementos de la Policía Federal Migratoria dio aviso al personal de la PGR con sede en la ciudad de Tijuana para realizar los trámites correspondientes y para su posterior entrega al personal de la Fiscalía Especializada, quien será la encargada de consignar ante un juez de control competente para conocer los hechos por los cuales se le acusa y en agravio del Estado.
Por su parte Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo dijo que: “El Gobierno del Estado de Quintana Roo ha trabajado desde el inicio de la administración en el combate a la corrupción y la impunidad para atender el reclamo de los quintanarroenses, que fueron agraviados por un pequeño grupo de personas que se benefició a costa de la gente, mediante actos de corrupción”.
“Por ello, se han realizado investigaciones y auditorías que han dado como resultado el encarcelamiento de personas como Roberto Borge; y hace unas horas la detención de Roosevelt N., quien se desempeñara como servidor público durante las administración de Roberto Borge”.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín refrendó su voluntad de restablecer el orden, la búsqueda de la justicia, así como restituir a la gente lo que se robaron en los gobiernos anteriores.