
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2016.- Cerca de 22 mil millones de pesos que gastado el Instituto Nacional Electoral (INE) para financiar a los partidos políticos, entre 2012 y 2016, representa el presupuesto otorgado a la Secretaria de Turismo (Suctur) en la actual administración, afirmó el presidente del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores.
El también diputado federal, explicó que este presupuesto equivale al tercer rubro de divisas en nuestro país, “por ello es urgente que se deje de financiar a los partidos políticos”, agregó.
El político señaló que otros partidos sólo proponen retirar los anuncios publicitarios de radio y televisión para, en su lugar, se transitan debates en tiempos oficiales en los medios electrónicos.
“Esta medida es insuficiente ya que el presupuesto otorgado a los partidos políticos es inequitativo para los partidos emergentes que cuentan con una pequeña pauta de transmisión que los pone en desventaja”, dijo.
La propuesta de Encuentro Social, agregó, es sencilla: “necesitamos cambiar el sistema financiero en las campañas de los partidos políticos, cancelando las aportaciones públicas, y que las privadas, teniendo tope, se transparenten”.
Mediante un comunicado de prensa, el líder parlamentario hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para sumarse a esta iniciativa y competir en igualdad de condiciones para que sean las propuestas las que convenza a la sociedad haciendo ejercicio equitativo y democrático.
“En nuestro país hay más de 53 millones de pobres, de ellos, 21 millones tienen problemas para llevar el pan a la boca mientras que los partidos seguimos ocupando recursos públicos que pueden ser utilizados en el desarrollo de México.
“Necesitamos que todas las fuerzas políticas hagan conciencia sobre las verdaderas demandas ciudadanas, esperamos que haya voluntad política para impulsar esta iniciativa”, fue su exhorto, expresó.
Convocó a la ciudadanía a exigir que sean retiradas las prerrogativas provenientes del erario hacia los partidos políticos, pues sólo con la participación de la sociedad mejoraremos la distribución de los dineros públicos.