![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2022.- Tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la posible estrategia de Morena tendiente a influir en la equidad de la contienda electoral, a partir de eventos públicos en los que participaron activamente servidores públicos, el presidente nacional de Morena dijo que las autoridades electorales se están excediendo su campo de responsabilidad y se evidencian como parciales.
“Me parece un claro exceso, que se nos impida la participación en eventos públicos, en asambleas informativas; porque no hay proceso electoral alguno en marcha, nada, no hay nada, ni en el Estado de México ni en Coahuila, arrancan hasta enero. Y el proceso federal todavía está muy lejos», reclamó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaron medidas cautelares para sancionar a liderazgos morenistas por participar en actividades públicas del partido.
Mario Delgado mencionó los artículos 6, 7, 9, 35 y 41 de la Constitución para defender su postura, los cuales a letra dicen:
6º La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición
judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o
los derechos de terceros, provoquen algún delito o perturben el orden público”.
7º “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio” y “Ninguna ley ni autoridad, puede establecer la previa censura ni coartar la libertad de difusión”
9º “No se podrá coartar el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito, pero solamente los ciudadanos de la República, podrán hacerlo para tomar parte de los asuntos políticos del país” y “No considerará ilegal y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencia o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee”.
35º “Es derecho de la ciudadanía asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país”.
41º “Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática”.
Nosotros siempre cumplimos lo que nos mandata la autoridad, pero no vamos a dejar de luchar por una auténtica democracia, esa es nuestra vocación. Somos un Movimiento pacífico, manifestar nuestras ideas respecto de una Reforma Electoral, de una Reforma Eléctrica o sobre la continuidad de la Cuarta Transformación, no es ningún delito es una garantía constitucional. Morena es un Movimiento pacífico, constituido legalmente y que democráticamente lucha por la Transformación de nuestro país”, sostuvo el líder morenista.
Delgado pidió al TEPJF que la resolución de fondo respete las garantías y derechos constitucionales, al tomar en cuenta que no están violando ninguna ley, ya que no hay un proceso electoral en curso.