
Rechaza Rubén Moreira Ley de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 08 de junio de 2017.- El senador de la República Armando Ríos Piter advirtió que ante el exceso de uso de dinero público en las campañas políticas, estas deben implementarse con base el uso de nuevas tecnologías.
“Tienen que utilizar tres elementos básicos como son la tecnología, inspiración y juventud para combatir el uso excesivo de dinero”, así lo expresó el senador por Guerrero, al referir que en las pasadas elecciones no precisamente estuvieron presentes estos aspectos.
En entrevista en el recinto parlamentario, el senador independiente afirmó que en el reciente proceso electoral, “se evidenció un uso de recursos económicos de manera brutal, condición que se debe traer a la mesa, porque será parte del diagnóstico que los candidatos independientes combatan en las campañas”, añadió.
Explicó que los candidatos independientes tienen que poner en el centro de la discusión el uso de recursos económicos -tanto público como privados- que utilizan los partidos políticos, “porque ahí se inicia un circuito de corrupción e impunidad que hoy sufren los ciudadanos”.
Señaló que en la parte de juventud es importante poner en el centro del debate la participación de las mujeres, con discursos potentes y no con propuestas “chafas” como la tarjeta rosa que uso el candidato del tricolor, ya que el 52 por ciento del padrón nacional son mujeres.
Añadió que se percibe un hartazgo ciudadano que los candidatos de los partidos políticos no satisfacen con sus propuestas, “ahí hay una gran área de oportunidad para los candidatos independientes, y es precisamente la apuesta que tengo”.
En respuesta a la pregunta de que si existe cancha pareja para los contendientes independientes, afirmó que no, y ejemplificó con el número de firmas que solicita la autoridad electoral para participar: “para formar un partido político, te piden 0.2 por ciento del padrón electoral, y tienen hasta un año para reunirlas”.
En tanto, para lograr una candidatura por la vía independiente, te solicitan el 1 por ciento de padrón, y son alrededor de cuatro meses: “son dificultades que los partidos políticos han puesto, por el peligro que significan para ellos”.
Ríos Piter se pronunció porque los aspirantes independientes construyan rutas frescas, innovadoras y cercanas a la gente, que combatan el monopolio que tienen los partidos, y donde se promueva de manera masiva, el rechazo al uso del dinero.