![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero de 2020.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortar al Gobierno federal para que, mientras concluye el proceso de enajenación del avión presidencial, sea puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Sector Salud, para ser utilizado en el auxilio a la población en casos de desastres naturales y emergencias médicas.
Los priistas señalaron que el caso del avión presidencial TP01 José María Morelos y Pavón, ha sido un tema complejo, donde no se conoce con exactitud el costo-beneficio de su venta, por lo que, dijeron, es importante valorar la viabilidad de su comercialización.
Lo anterior se da en el marco del anuncio hecho por el Presidente López Obrador en torno al regreso del avión a México con el objetivo de que se venda a un comprador único o en copropiedad, o bien, que se rente.
Recordaron que hasta la fecha, el Gobierno mexicano ha pagado 60 mil dólares al mes para mantener el TP-01 en el hangar de Victorville, California, a donde fue enviado el 3 de diciembre de 2018, luego de que la venta de éste fue una de las banderas de campaña del ahora jefe del Ejecutivo.
Junto con el TP-01 también fueron enviados otros aviones y helicópteros del Gobierno federal, que supuestamente serian vendidos para que los recursos que se obtuvieran fueran usados para el desarrollo y el bienestar del pueblo, sin embargo, las ventas no se han concretado.
La bancada tricolor mencionó el estudio realizado en 2015 por la empresa internacional Ascend Flightglobal Consultancy, en el cual señalaba que de acuerdo a los precios del mercado y las especificaciones con las que fue construido el avión presidencial, lo recomendable era conservar el avión para su uso en actividades gubernamentales.
Y es que, de acuerdo a dicho estudio, recomercializar y vender con éxito la nave podría ser difícil, por lo que sugirió conservar la aeronave para servicio de la Fuerza Aérea Mexicana y el Gobierno de México.