![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio de 2024.- Por unanimidad, el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados para ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir el paquete de reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo federal, especialmente la del Poder Judicial.
El documento avalado en sesión de la Permanente insta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales.
De la misma manera, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de jueces, magistrados y ministros, así como la integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El exhorto da alcance a que del mismo modo, en el análisis y discusión de las iniciativas presentadas y que se lleguen a presentar por el Ejecutivo Federal, el Canal del Congreso, tanto en televisión como en sus plataformas digitales, transmitirá los foros nacionales y regionales con el objeto de garantizar la máxima difusión y transparencia.
En las consideraciones, la mayoría legislativa señala la importancia de proponer y promover todas aquellas acciones que coadyuven a garantizar y que abonen al diálogo, como la realización de Parlamento Abierto en los cuales los diversos sectores de la población mexicana se involucren, aporten ideas y puntos de vista para integrar con un enfoque nacional y local, una mejor legislación en pro de la justicia social y la seguridad jurídica.