
Ante tensión EU-China, México puede diversificar mercados: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (Quadratín México).- Los actos vandálicos del pasado 1 de diciembre en la Ciudad de México, unieron al sector empresarial en un reclamo hacia los legisladores capitalinos, quienes dejaron sin castigo a los detenidos de ese día, acusados y después liberados.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un abierto reclamo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por modificar el artículo 362 del Código Penal ya que consideran “abrieron la puerta a los detenidos y con ello acentúan la impunidad que es el mayor problema que enfrenta el país.”
Calificó como “burla al Estado de Derecho”, que los 14 procesados por estos actos fueran liberados, luego de que se modificara dicho artículo, relativo a ataques a la paz pública del cual están acusados.
EL CCE subrayó que están a favor del Estado de Derecho, “que a los inocentes los proteja la ley, pero a los culpables se les aplique y se les sancione”, por lo que puso en duda la correcta aplicación de las autoridades correspondientes en esta materia y cuestionó la reparación de los daños materiales, así como de las personas lesionadas
“¿Quién pagará los daños? Obviamente no ellos. Los daños causados a los bienes públicos, los pagaremos todos los capitalinos, con recursos de nuestros impuestos que ustedes aprueban. ¿Y a los lesionados?, ¿Y a los propietarios de los bienes privados?”, preguntó el organismo empresarial en un comunicado.
Al no haber un castigo, el CCE, lanzó la pregunta “¿Es así como pretenden que se mantenga la Ciudad de México en una convivencia pacífica entre sus habitantes? ¿Es a través de estas acciones como se pretende impulsar el Estado de Derecho en el Distrito Federal?.
QMX/bhr