![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo del 2023.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM), que dirige el senador Carlos Aceves del Olmo, señaló que todos los sindicatos están obligados a rendir cuentas a sus integrantes y en el caso del de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones (STIRTT), que encabeza Ricardo Acedo Samaniego, está en manos de las autoridades y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Por lo pronto, se designó a Fernando Salgado, secretario general adjunto a estar atendiendo el asunto, toda vez que el tema ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y los trabajadores mantienen en su poder las instalaciones de los dos edificios sindicales.
Los trabajadores y siete de los nueves integrantes del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, en reunión con representantes de la CTM, denunciaron un desfalco millonario a los recursos del STIRTT por parte de su actual secretario general, Ricardo Acedo Samaniego.
Gabriel Montalvo Álvarez, secretario de finanzas del STIRTT, informó que se han denunciado ante la FGR transferencias a cuentas de familiares de Acedo Samaniego, el pago de tarjetas de crédito y gastos médicos de sus hijos, pareja y expareja, así como la apertura de una cuenta bancaria a nombre del sindicato que nunca se reportó y que ingresó recursos por 36 millones de pesos: “los ingresos del periodo 2016-2022 ascendieron a 292 millones de pesos; al día de hoy el patrimonio es de 16.5 millones de pesos”.
Dijo además que Acedo Samaniego no ha entregado el informe financiero de su más reciente gestión, que abarcó de 2016 y 2022, y que se sabe tuvo ingresos por 292 millones de pesos, no obstante, actualmente solo cuenta con 16.5 millones de pesos, por todo lo anterior exigieron su destitución.
Siete titulares de carteras del Comité Nacional de ese sindicato denunciaron ante la FGR al dirigente sindical por el presunto delito de fraude equiparado de 65 millones de pesos, debido a que se detectaron movimientos “que no son contablemente aceptables”, según a un dictamen elaborado por expertos en la materia sobre los estados financieros de la organización.
El abogado Moisés Castillo Guerrero, promotor de la denuncia, señaló que incluso esa cantidad podría incrementarse, dado que se seguían aportando “datos de prueba”.
Y los trabajadores del STIRTT llegaron a las oficinas del secretario general, a quien increparon para exigirle rendición de cuentas y su “inmediata renuncia”. Las instalaciones se mantienen custodiadas por los sindicalizados.