
Pidió México a EU no solicitar pena de muerte a 26 capos trasladados
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2025.- El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, manifestó la importancia de que el país haga frente la problemática del crimen organizado y se encuentren soluciones efectivas.
Enfatizó que lo óptimo es que México enfrente al crimen y lo venza, y destacó la necesidad de un enfoque proactivo.
Uno de los aspectos que más le preocupa al legislador es la falta de transparencia en los acuerdos entre México y Estados Unidos en relación con la seguridad, pues la falta de información afecta la capacidad del Gobierno para actuar con eficacia.
Siempre nos enteramos, por otro lado, de los acuerdos que ellos tienen. Si no es por la prensa, hoy no sabemos que un dron sobrevuela una parte del territorio mexicano”, expresó.
Subrayó la necesidad de que los convenios y acuerdos se firmen en con el aval del Senado y aseguró que ha pasado en otras ocasiones que una cosa dice el Gobierno mexicano y otra muy distinta dice el estadounidense.
Criticó la narrativa de omisión y permisividad que, según él, ha prevalecido desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien optó por una estrategia de abrazos, no balazos.
Calificó como condenable la incapacidad del país para combatir a los criminales y demandó mayor información hacia los ciudadanos, utilizando las tribunas del Senado y la Cámara de Diputados para ello.
Además, subrayó que es fundamental conocer las condiciones bajo las cuales se dan los sobrevuelos de drones y la reciprocidad en los acuerdos de seguridad.
Reiteró que la nación no debe ser víctima del tráfico de armas y merece estar informada sobre los esfuerzos bilaterales en materia de seguridad.
Y dejó claro que los criminales deben ser llevados a la justicia: “los criminales hay que meterlos a la cárcel. Hay que parar a los productores de fentanilo”.