![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2017.- Diputados de Morena se reunieron en privado este lunes con los jefes delegacionales emanados de su partido para abordar el tema del presupuesto destinado para la capital del país, específicamente en materia de reconstrucción después del sismo del pasado 19 de septiembre, y calificaron de irresponsable que a la Ciudad de México no se le dé un trato igualitario en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018.
En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Rocío Nayeli García afirmó que su bancada no permitirá que se apruebe el Presupuesto para 2018 si no se incorporan recursos para la reconstrucción de la capital, así como para el sistema de aguas y la infraestructura educativa, los tres puntos que señaló como los de mayor preocupación para los diputados, delegados y asambleístas que acudieron a la reunión.
Al respecto, Nahle García reclamó que en el Presupuesto no exista una propuesta para un fondo o un proyecto de reconstrucción de vivienda, “parece ser que ya se le olvidó al Gobierno Federal y al de la Ciudad de México el sismo del 19 de septiembre, sólo hay ocurrencias, pero no hay un fondo”, acusó.
Sobre el sistema hídrico, indicó que tampoco se ve reflejado un recurso en el Presupuesto y volvió a acusar al Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera de hacer caso omiso a ello. En cuanto al sistema de infraestructura de las escuelas públicas de la capital, también señaló una falta de atención, lo cual calificó como “un tema muy muy grave”.
“Son tres temas en los cuales estamos muy preocupados y que sin duda, desde aquí decimos, no va a pasar este Presupuesto si no se pone atención a esos tres puntos en la Ciudad de México. Morena va a presentar un programa de cada tema aquí a la Comisión de Presupuesto y se tiene que modificar, porque no podemos ser tan irresponsables con el Presupuesto más grande de la historia que tiene este país y un abandono en áreas tan sustanciales”, aseveró.
En tanto el coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, acusó al mandatario capitalino de querer beneficiarse del presupuesto que pide para infraestructura hidráulica y no atender con éste a quienes más lo necesitan.
“El Presupuesto que se tiene que aprobar en esta Cámara de Diputados y el que después también nosotros tenemos que aprobar en la Asamblea Legislativa, tiene que ser enfocado a la reconstrucción de la Ciudad de México, me parece que tanto al Gobierno Federal como el capitalino se les olvida que todavía estamos en una emergencia.
El tema del agua es muy delicado porque con el temblor se puso más complicado el abasto de agua en Tláhuac, en Iztapalapa, en Xochimilco, la red del agua fue destruida por el sismo y no tenemos una atención prioritaria por parte del Gobierno de la ciudad para reconstruir esa infraestructura hidráulica”, acusó.
Mientras que la diputada local, Aleida Alavez exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que establezca una mesa formal de trabajo con los diputados de la ALDF, con el fin de revisar que los recursos del Fonden no se limiten a unas cuantas escuelas, sino para la reconstrucción total de los planteles.
“No están incluidas todas las escuelas para ser consideradas con estos recursos y no sólo eso, ahora también nos enteramos por la Auditoría Superior de la Federación, de un endeudamiento por el Programa Escuelas al Cien a 25 años, por 109 mil millones de pesos para la reconstrucción de 33 mil escuelas en todo el país”, sostuvo.
En la reunión estuvieron presentes también la secretaria General de Morena, Yeidckol Polevnsky, Martí Batres y los jefes delegacionales -que no asistieron a la conferencia de prensa- de Tlalpan, Claudia Sheinbaum; de Xochimilco, Avelino Méndez; de Tláhuac, Rigoberto Salgado y de Azcapotzalco, Pablo Moctezuma, siendo el gran ausente, el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.