
Falta interés de Morena en la reducción de horas laborales: Rubén Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo de 2025.- Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado contundente este lunes a la Cancillería de México para que brinde explicaciones sobre la reciente cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
En conferencia de prensa, Romero subrayó que su partido no solo presentó una carta formal ante las Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sino que respalda su solicitud con el fundamento legal del derecho de petición, consagrado en el artículo octavo de la Constitución.
El líder panista expresó su preocupación ante la falta de claridad en torno a este tema, indicó que, aunque la gobernadora ha afirmado que se trata de un “caso cerrado”, la situación no puede considerarse concluida sin una respuesta adecuada de las autoridades.
“Queremos dejar claro que se requiere una visa para gobernar, especialmente en un estado fronterizo como Baja California, donde es crucial mantener la comunicación con funcionarios de Estados Unidos”, afirmó.
Además, exigió información concreta sobre los motivos de la cancelación de la visa y solicitó que se dé a conocer si existen otros funcionarios en la misma situación.
En este sentido, Romero mencionó la existencia de rumores sobre una lista del Departamento de Estado de EU que involucra a gobernantes mexicanos vinculados al crimen organizado, y pidió a la Cancillería que esclarezca estos señalamientos.
Por su parte, Mariana Gómez del Campo, secretaria de Relaciones Internacionales del PAN, afirmó que es necesario escalar la situación para obtener no solo información sobre la gobernadora, sino también sobre otros mandatarios señalados por vínculos con el crimen organizado.
Gómez del Campo recalcó que es imperativo que el gobierno mexicano actúe en interés de esclarecer estos temas y no encubra a aquellos involucrados en actos de corrupción.
Ambos destacaron la importancia de establecer una comunicación directa con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, con el objetivo de discutir asuntos de seguridad y reforzar la relación bilateral entre los dos países.
“No podemos seguir en silencio; la seguridad debe ser una prioridad y el gobierno debe dejar de preferir los abrazos a la eficacia en el combate al crimen organizado”, concluyó Gómez del Campo.