
En septiembre, primera etapa para boletos del Mundial
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2025.- El reciente anuncio del gobierno estadounidense sobre un arancel del 17 por ciento aplicado al jitomate mexicano ha generado preocupación en el sector agrícola de México.
El diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN, advirtió que esta decisión provocará pérdidas millonarias a los productores mexicanos, además de causar desajustes en la cadena productiva y la posible pérdida de empleos.
“El impacto de este arancel es significativo. Por ello, exigimos un sistema nacional que evalúe sus efectos en las exportaciones y la economía local, con informes transparentes”, indicó.
Igualmente mencionó que esta medida se origina de acusaciones de prácticas comerciales injustas, donde se argumenta que los productores mexicanos venden a precios injustos, lo que afecta a sus contrapartes estadounidenses.
Recordó que México es el principal proveedor de tomate fresco para Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron 1.53 millones de toneladas en 2024, que representa entre el 85 y 90 por ciento de las importaciones de este producto.
Téllez Hernández hizo hincapié en que esta actividad sostiene más de 50,000 empleos, y subrayó la urgencia de activar mecanismos diplomáticos para negociar la suspensión o reducción del arancel.
Asimismo, propuso buscar nuevos mercados para minimizar la dependencia del comercio estadounidense y desarrollar programas de apoyo para fortalecer la competitividad de la industria agrícola mexicana.