
Quiere Maluma echar Bronceador a Ariadna Gutiérrez ante clima cabrón
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2025.- Senadores del PRI exigieron a la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, rendir cuentas sobre el destino de los programas, fondos y fideicomisos que operaba el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La bancada tricolor impulsa un punto de acuerdo donde piden la comparecencia de la titular de Secihti ante el Congreso, así como la publicación íntegra de auditorías internas, padrones de beneficiarios y convenios celebrados entre 2019 y 2024.
Denuncian la opacidad sistemática, cancelaciones arbitrarias y observaciones graves de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ante la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos asignados a la ciencia y la tecnología.
Según la ASF, en la Cuenta Pública 2022 persisten irregularidades por más de 44.5 millones de pesos sin solventar, así como numerosos reportes de opacidad en el uso de fideicomisos, subsidios y convenios firmados con instituciones académicas.
La transformación del Conacyt en Secihti no libera a la nueva dependencia de su obligación de rendir cuentas. “No puede alegarse desconocimiento ni imposibilidad jurídica para rendir cuentas sobre actos administrativos pasados”, advirtieron los senadores del PRI.
Por ello, exigen que la secretaria Rosaura Ruiz informe de manera puntual sobre el estado actual y el uso de fondos como el Fondo Institucional del Conacyt (Foins), el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT), las Cátedras Conacyt y los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), entre otros instrumentos clave para el desarrollo científico del país.