![Cae en CDMX presunto fundador del Cártel Independiente de Acapulco](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-en-CDMX-presunto-fundador-del-Cartel-Independiente-de-Acapulco-FGE-e1739639819377-107x70.jpeg)
Cae en CDMX presunto fundador del Cártel Independiente de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2017.- A 17 días de que se lleven a cabo elecciones locales en cuatro estados del país, la contienda en el Estado de México pareciera centrarse entre el PRI y Morena según indican algunas encuestas, sobre todo cuando el tricolor ha señalado constantemente a Delfina Gómez y su partido, de engañar a la autoridad electoral al no reportar eventos de campaña previos a las fechas oficiales y de dar cifras falsas respecto a los gastos realizados.
Ante ello, el representante del PRI ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, solicitó al órgano electoral que verifique los gastos reportados por Morena en la campaña del Edomex, pues aseguró que existe evidencia de que oculta el uso de recursos de procedencia ilícita.
El también diputado federal explicó que luego de que el pasado lunes se publicó el primer informe de ingresos y gastos de los partidos políticos a la autoridad electoral, Morena y su candidata, Delfina Gómez reportaron 118 eventos con un gasto de 25.83 millones de pesos en 40 días de campaña, en comparación con los 105 eventos realizados por el PRI y un gasto por 57.81 mdp, «se evidencia un ocultamiento».
«De acuerdo al reporte el PRI ha ingresado 57.81 millones y sus egresos son por esta cantidad, situación diferente ocurre en Morena donde reportan egresos por 25.38 mdp, pero de acuerdo con el monitoreo realizado por el PRI, Morena debiera ir arriba de los 60 mdp. Según dice Delfina en su APP ‘Delfis APP’, aparecen reportados 141 eventos. ¿Con qué dinero está pagando Morena esos eventos si no aparecen reportados y si no aparece egresado el gasto? No hay reportes de templetes, espectaculares, equipos de sonido, nada de esto, que nos explique Morena la magia de su honradez cuando no reporta ninguno de estos conceptos», aseveró.
Ramírez Marín reiteró que Morena engaña abiertamente a la autoridad electoral al esconder ante el INE 23 eventos públicos y masivos, «con la consiguiente omisión de los recursos que utilizó para ello».
Señaló que su partido sustentará todas sus acusaciones con las evidencias y pruebas certificadas para acreditar las circunstancias «georreferenciadas de tiempo, modo y lugar», a fin de que cuantifiquen y sumen los gastos correspondientes y se sancionen las omisiones en que ha incurrido Morena.
Recordó que el partido de Andrés Manuel López Obrador ha sido severamente sancionado por omitir gastos relevantes de sus eventos de precampaña, situación que, dijo, nuevamente se repite y que la autoridad electoral debe investigar, comprobar y sancionar.
“Nosotros a diferencia de ellos que acusan pero no comprueban, sí vamos a presentar el sustento claro de las acusaciones, y aquí está la prueba, engañan a la autoridad, y eso es traicionar; roban, no nos pueden explicar de dónde vienen estos recursos; y mienten, dicen que gastaron 25 millones y llevan por lo menos 60 en esta etapa de la campaña”.
Indicó que la solicitud presentada a la autoridad electoral es para que se transparente cada rubro del gasto reportado por todos los partidos en la competencia al día de hoy, y se verifique si es real y corresponde con la propaganda o eventos que se han realizado y que se tienen documentados.
Asimismo solicitan que se sancionen «con todo el rigor de la ley» las omisiones en que ha incurrido Morena, «pues los mexiquenses deben contar con los mayores elementos para conocer quién les miente y el destino que se está dando a los recursos de campaña».
Ramírez Marín advirtió que en los próximos días presentarán más denuncias con las pruebas correspondientes, y enfatizó que no ven un peligro en Morena, sino que es el partido que ha incurrido en falta, además de que la pelea es de tres por el segundo lugar y el PRI, afirmó, va en primer sitio.