![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero de 2022.- Ante el planteamiento de la excarcelación del agresor de la joven María Elena Ríos, senadoras integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género manifestaron su rechazo al fallo del Juez y exigieron la revisión del caso a fin de que se imparta justicia con perspectiva de género y ponga un alto a la impunidad.
En un pronunciamiento, la instancia legislativa que preside la morenista Martha Lucía Mícher Camarena hizo un llamado a que la saxofonista María Elena Ríos no sea revictimizada por las autoridades que están obligadas a protegerla, garantizarle el acceso a la justicia y la reparación del daño causado por la violación a sus derechos.
A través de una misiva, senadoras y senador integrantes de la Comisión instó al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez a que, a través del Consejo de la Judicatura local, se revise la actuación de juzgador en aras de proteger la vida y los derechos de Maria Elena Ríos.
La Comisión para la Igualdad de Género expresó su profunda indignación por lo acontecido el pasado 21 de enero durante una audiencia en un proceso penal en contra del presunto autor intelectual del ataque con ácido perpetrado en contra de María Elena.
El juez Teódulo Pacheco, de Oaxaca, decidió cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a prisión domiciliaria, al presunto autor intelectual del ataque con ácido. “La determinación de prisión domiciliaria deja a Maria Elena, víctima del delito, en una situación de mayor riesgo”, advierten los senadores.