
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2025.- En absoluto desacuerdo del pronunciamiento sobre desapariciones de la ONU, el Senado de la República recurrirá a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente contra Olivier de Frouville, por sus aseveraciones “irresponsables y temerarias” sobre lo que sucede en el país.
La mayoría de Morena y aliados respaldaron con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, el pronunciamiento de la Mesa Directiva con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas.
El documento especifica que ello no significa que el Estado mexicano dejará de cumplir con sus obligaciones de información que se le solicite y de colaboración en cualquier caso que esta comisión plantee a la nación.
Este Pleno de la Cámara de Senadores exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, Olivier de Frouville, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merecen”, sentencia el pronunciamiento avalado por la mayoría legislativa.
En sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura al documento donde indica que si bien los tratados y convenciones internacionales que México ha suscrito, “no permitiremos que nuestra soberanía y nuestro marco legal sean violentados por aseveraciones que rompen con nuestro marco constitucional y que nos obligan a proceder en consecuencia”.
Olivier de Frouville sostuvo que habían recibido información que, a su parecer fundada, respecto a “que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio, bajo jurisdicción de México”.