
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2020.- La secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, informó que hasta el pasado viernes existían tres denuncias penales por abuso sexual en contra de quien fue despedido el pasado 5 de marzo y que se trata de un doctor del área de Servicios Médicos a quien solo identificaron como Dr. RJRP, según se dijo, para respetar la garantía de presunción de inocencia y el sigilo de la investigación penal.
Entrevistada en el recinto legislativo, Báez indicó que, aunque han denunciado más víctimas, de manera oficial y formal son estas tres denuncias la cuales también existen en la Unidad de Género de la Cámara de Diputados, que es una de las instancias establecidas al interior del recinto para que las víctimas puedan denunciar.
“Muchas veces cuando empieza alguien a denunciar salen muchas otras denuncias, todas esas denuncias aquí las estamos recibiendo (…) Denuncias penales, hasta el viernes pasado eran tres; ante la Unidad de Género siguen siendo tres, pero sabemos que hay otras compañeras que quieren denunciar. Nosotros tenemos la ventanilla abierta para quien quiera denunciar a esta persona”, afirmó.
En ese sentido, señaló que las denuncias presentadas corresponden a trabajadoras muy jóvenes del recinto, algunas incluso, prestadoras del servicio social, dejando en claro que no hay información de ninguna menor de edad como se dijo en algún momento, sin embargo, no descartó que esto pudiera darse.
Sí es gente muy joven; ahora, de menores de edad no tenemos hasta ahorita noticia, pero bueno, en la semana, mientras vayan saliendo los otros casos, ya veremos, puede ser”, sostuvo.
Sobre las denuncias penales, Graciela Báez indicó que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados está haciendo un acompañamiento jurídico a las víctimas, de acuerdo a los Lineamientos contra el acoso laboral y sexual en San Lázaro.
Y es que, de acuerdo a dichos lineamientos, estos casos de acoso o abuso deben ser atendidos de forma coordinada por la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Unidad para la Igualdad de Género.
De acuerdo a las acciones establecidas, en el ámbito administrativo se presentaron las tres víctimas para hacer su declaración y presentar la queja correspondiente ante la Contraloría Interna; en lo laboral se procedió a rescindir el contrato por horarios que tenía el inculpado.
Y en término penal, se dio el acompañamiento jurídico a las víctimas, quienes el pasado 6 de marzo acudieron a la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales, donde presentaron su denuncia.
La Cámara de Diputados ha enfatizado su compromiso por prevenir y atender cualquier acto de violencia en contra de las mujeres.