![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
TOLUCA, Edomex., 6 de julio de 2017.- Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), apoyados por investigadores de la UNAM, descubrieron lo que podría ser un túnel a 10 metros de profundidad que comunicaría a la Plaza y la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán.
Por medio de un comunicado, la institución explicó que asistidos por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los primeros días de junio se practicó una tomografía de resistividad eléctrica, cuyos primeros resultados sugieren el descubrimiento.
Las imágenes muestran un conducto relleno a 10 metros de profundidad que iría del centro de la plaza a la Pirámide de la Luna, pero se requieren más datos para confirmarlo, lo que sucederá en los meses siguientes, explicó la doctora en Geofísica, Denisse Argote Espino, adscrita a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH.
No obstante, continuó, “ya se puede adelantar que, al igual que la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna podría contar con un conducto subterráneo”, de acuerdo con el comunicado del INAH.
Más información en Quadratín Edomex