
Rechaza Rubén Moreira Ley de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2025.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, llamó a las autoridades para intensificar el combate contra el crimen en México, centrándose particularmente en el caso de Teuchitlán.
En la conferencia semanal de los diputados del PRI, expresó su inquietud por la negativa de varios legisladores de reconocer la creación de una Comisión Especial que investigue este caso, pues es fundamental para esclarecer las omisiones en las investigaciones que rodean los hechos.
Teuchitlán nos debe servir para varias cosas; primero, para entender qué ocurrió y cuáles han sido las omisiones en la investigación y segundo, para extraer lecciones que nos permitan mejorar en el futuro”, agregó.
Destacó que, si no se reduce la violencia, no se disminuirá el número de homicidios, el cobro de piso ni la cantidad de personas desaparecidas ante la falta de acción contundente de los gobiernos estatal y federal en la captura de los grandes generadores de violencia.
“Está bien que se presenten detenidos, pero ¿qué pasa con los líderes de esas organizaciones criminales? Esa es la verdadera preocupación”, afirmó ante los problemas de seguridad que persisten en el país.
El exgobernador de Coahuila también se refirió a la propuesta de reforma al Artículo Primero de la Constitución, en la que se busca prohibir la desaparición forzada de personas, independientemente de que sean agentes del Estado o grupos criminales.
“Cualquier persona tiene derecho a ser buscada, no solo aquellos que tienen familiares clamando por su regreso”, enfatizó.
Retomó el tema de la reforma al Poder Judicial, puesto que este tipo de modificaciones no garantizarán justicia si no se abordan integralmente los problemas subyacentes de la seguridad y la impunidad.
Criticó la ausencia de funcionarios clave como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en sesiones críticas donde se discuten estrategias de seguridad ante la falta de atención a gobernadores y las víctimas de la violencia.
E indicó que la falta de entrega de la Estrategia Nacional de Seguridad al Senado por parte del Gobierno, es una clara muestra de la desorganización y la ineficacia en el manejo de la crisis de seguridad que enfrenta el país.
“Las leyes actuales no mencionan la desaparición de personas ni incluyen acciones preventivas adecuadas”, recalcó.