![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2016.- Luego de conocerse la presencia de los familiares de los 43 desaparecidos, la diputada de Morena, Araceli Damián, integrante de la Comisión Especial que da seguimiento al caso, salió a entrevistarse con los inconformes quienes, más tarde darán a conocer sus demandas, sin embargo, reiteró que lo que buscan es tener una fecha definida para que puedan ser recibidos por los diputados.
Entrevistada en la entrada de San Lázaro, Araceli Damián señaló que su partido sólo busca ser un enlace para lograr un acuerdo por lo que aseveró que los familiares de los estudiantes no están pidiendo nada de los partidos políticos, sino que la Cámara de Diputados les abra la puerta, petición que, dijo, fue hecha “desde hace mucho tiempo”; criticó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de no dar una respuesta.
“Ellos no están pidiendo nada a los partidos, ellos están pidiendo a la Cámara de Diputados que se les abra la puerta, es una petición que tienen desde hace mucho tiempo y la Jucopo no ha respondido, eso es lo que están pidiendo y nosotros únicamente estamos tratando de ser un enlace para que haya ese acuerdo”, sostuvo.
La legisladora indicó que no hay ningún impedimento para ser recibidos, pues ya se cumplieron con los requisitos que los legisladores pidieron, y acusó los partidos mayoritarios de no ponerse de acuerdo sobre el tema, “ya no debería haber ningún impedimento para que sean recibidos, ya tienen la carta firmada por los 43 familiares de los desaparecidos, es únicamente que la Jucopo dé fecha, algo que el PRI, PAN y PRD no se ponen de acuerdo”, aseveró.
Finalmente, la legisladora confió en que serán recibidos por la Jucopo y que estas acciones que tienen abonarán para que pronto haya una solución a las demandas de los padres de los normalistas.