
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2023.- La activista María Elena Esparza y el diputado capitalino Fernando Mercado se sumaron a la campaña de la precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de CDMX, Clara Brugada: ella como enlace con medios y él, con sectores económicos.
Además, Mercado Guaida aseguró que el sector empresarial capitalino está dispuesto a sumarse a las propuestas de Clara Brugada, toda vez que coinciden en la construcción de una ciudad con mejor calidad de vida y reactivación económica para los ciudadanos.
Agregó que la exdelegada de Iztapalapa está dispuesta a institucionalizar las relaciones con los empresarios y tomar decisiones de corto y largo plazo con los sectores económicos y sociales para entre todos construir una ciudad ideal.
En el foro Utopía del Desarrollo Económico: La CDMX que soñamos, organizado por Mercado Guaida y María Elena Esparza, activista por los derechos de las mujeres y las infancias, y por el Consejo Consultivo Empresarial de la Ciudad, Clara Brugada llamó a romper los mitos de que el proyecto de Morena es ajeno al desarrollo económico.
En este encuentro el sector empresarial de la Ciudad de México compartió con la aspirante a gobernar la capital una serie de ideas, opiniones y propuestas para impulsar el desarrollo económico en la capital, por lo que Fernando Mercado apuntó que se planteó la necesidad de combatir la informalidad, la bancarización y hacer los trámites más fáciles para el desarrollo de negocios.
De acuerdo con el diputado morenista, es muy reconocida la labor de Clara Brugada al frente de una alcaldía con tantos problemas sectoriales, dijo, que ella contribuyo y recupero a Iztapalapa de las condiciones negativas en la que la dejaron los gobiernos anteriores con los peores indicadores y números, “las cuentas que entrego en cinco años de gobierno son espectaculares”.
Agregó que desde un inicio, Clara Brugada ha contemplado, como el eje de gobierno, construir con los sectores empresariales, con la ciudadanía, con los vecinos y en el caso del desarrollo económico y de vivienda, brindar oportunidades a todos los capitalinos que requieren mejor distribución de los recursos.
Los participantes al encuentro tuvieron la oportunidad de hacer planteamientos que pudo escuchar la aspirante, incluso hubo un buzón digital para presentar sus propuestas.