
Conformará Senado grupo para audiencia en EU por impuesto a remesas
CIUDA DE MÉXICO, 11 de enero, (Quadratín México).- Al conmemorar el Día del Servidor Agrario, el titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, dijo que encabeza una institución de servicio social que está obligada, por mandato de Ley, a ofrecer buen trato y un servicio extraordinario y de calidad a los campesinos de México.
En lo que fue su primer acto oficial, en el marco de la celebración del 98 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero 1915, el Procurador convocó a los servidores agrarios del nivel central y estructura territorial a “distinguirnos y resaltar precisamente ese servicio fraterno y comprometido con los campesinos de México”.
En la ceremonia estuvieron también Rubén Treviño Castillo, Eduardo Mario Alviso Rentería, la directora de Ordenamiento y Regularización, María del Carmen Zaragoza, y el dirigente del SNTPA, Juan Carlos Casas Adame.
Ahí, el también ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Cruz López, añadió: “esta fecha resulta de la mayor importancia para todo el sector agrario porque esta legislación sentó las bases para que iniciara todo el proceso extraordinario del reparto de tierra y éste ha sido, desde mi punto de vista, la acción más estructural y completa que ha habido, que cambió a nuestro país: el reparto agrario”.
López Aguilar subrayó que la defensa de los derechos de los sujetos agrarios y de la sociedad rural en su conjunto es una misión que debe llevar a cabo cotidianamente, “no sólo de los ejidos, comunidades y colonias, sino también tenemos que ver por los pequeños propietarios privados, que muchos de ellos, y me consta, están más desprotegidos que los propios ejidatarios y comuneros”.
Señaló que una de las acciones prioritarias por las cuales pugnará la Institución en esta nueva gestión gubernamental, será el rescate y reconocimiento de la propiedad social. “No puedo admitir que los organismos de la propia banca privada y de desarrollo no la reconozcan, cuando tenemos la propiedad agraria certificada y perfectamente establecida; me parece una aberración”.
De igual forma, adelantó que dentro de las nuevas proyecciones de trabajo institucional se fortalecerá la organización interna de los núcleos agrarios para contribuir a las directrices marcadas por el presidente, Enrique Peña Nieto, de combatir la pobreza, la marginación, y desnutrición que prevalece en el campo mexicano.
Al mismo tiempo, indicó, los ejidos y las comunidades de nuestro país son organizaciones que tienen un concepto social y económico, que quieren ser protagonistas del desarrollo, constitución y consolidación de empresas generadoras de una gran cantidad de empleos que demanda hoy en día la nación.
En su mensaje, señaló que acorde con las funciones y atribuciones que le confiere la Ley Agraria y el Reglamento Interior, la Procuraduría Agraria (PA) rescatará y ejercerá su papel de Ombudsman, con la convicción absoluta de que la defensa de los campesinos es un compromiso y misión permanente a favor de los que menos tienen.
QMX/mmv/fsf/