![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2022.- En 2021, el Consejo de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sancionó a 632 servidores públicos por faltas administrativas; además, destacan 59 suspensiones, 208 visitas al Órgano de Control y 314 visitas a la Fiscalía de Servidores Públicos, así como la destitución de 21 servidores públicos.
De acuerdo a las cifras del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal, presentado por la fiscal Ernestina Godoy Ramos, el Consejo de Honor y Justicia de la Policía de Investigación inició 426 procedimientos por faltas, 67 suspensiones correctivas, nueve preventivas y 32 destituciones.
En un mensaje, reiteró que la corrupción es incompatible con la función de procurar justicia, por ello, continúan combatiendo las malas prácticas o actos de corrupción internas.
“La investigación de actos de corrupción es nuestra obligación y es uno de los pilares que sustenta nuestro proyecto de transformación. Vamos a continuar actuando con firmeza y apego a la Ley”, indicó la fiscal Godoy Ramos.
Resaltó el descubrimiento y hechos públicos de diversos modus operandi que se utilizaron para afectar el patrimonio público por varios miles de millones de pesos, y han presentado evidencia de ello a la autoridad judicial, aunque se continúa fortaleciendo la investigación y la ubicación de las personas probablemente responsables.
El combate a la delincuencia en la Ciudad de México, presentó la estrategia que se ha implementado, que tiene como sustento: atender las causas del delito, contar con más y mejores policías, con la utilización de la investigación, la inteligencia, la Coordinación Interinstitucional es muy importante y la coordinación con la ciudadanía.
En el periodo de 2019 a 2021, el total de delitos de alto impacto aseguró una disminución de 38 por ciento. En el mismo periodo, la Fiscalía aumentó las vinculaciones a proceso en 28.5 por ciento, que representa una mejoría en la eficiencia y la calidad en el trabajo de los ministerios públicos, policías de investigación y peritos.