
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2019.- La Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo) 2019, busca impulsar la Estrategia Nacional de Lectura al convertir el corazón de la urbe en un espacio para compartir el conocimiento.
«Recordemos las palabras del poeta estadounidense James Russell Lowell: ‘Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra’, lo que me parece la mejor descripción lo que son los libros”, expresó el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera en la inauguración del evento.
Suárez del Real y Aguilera celebró en nombre de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la participación de los 370 editoriales en esta edición de la FIL Zócalo.
«Tenemos a una cantidad de editoriales consagradas, locales e independientes reunidas en esta gran feria que se ha convertido en una convención de la República de la literatura nacional e internacional”, expresó el funcionario capitalino después de enfatizar que este año se recordará al filósofo e historiador Miguel León-Portilla (1926-2019) y al cronista urbano Armando Ramírez (1952-2019).
Añadió que en la FIL Zócalo participan 380 autores, 176 mujeres y 204 hombres, por lo que se comprometió a una representatividad del cincuenta por ciento para ambos en la siguiente edición.
Esta feria ofrece cerca de 600 actividades en sus distintos espacios como el Foro Visión de los Vencidos, el Foro Libertad, el pabellón infantil Baulito de Cuentos, el Café Literario Balún Canán, la Velaria Recuerdos del Porvenir, La Chula. Foro Móvil y el Foro Editoriales Independientes de Perfil.
En su inauguración, en el Foro Libertad, Triciclo Circus Band sonorizó la letras, provocó alegría y sonrisas a ritmo de su música.