![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero de 2024.- El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) levantó la huelga iniciada en 20 planteles de la Ciudad de México y zona conurbada del Estado de México.
Al cabo de 51 días, se llegó a un acuerdo con las autoridades para reanudar las clases este lunes 8 de enero.
El convenio suscrito establece un aumento de 4 por ciento al salario del personal administrativo, a fin de que ningún trabajador del Colegio perciba menos de 16 mil pesos mensuales. Además, se otorgará el 100 por ciento de los salarios durante lo que duró la huelga.
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres se dio por satisfecho de su pliego petitorio y dio por terminada la huelga estallada, expresó en el convenio.
Sostuvo una huelga de actividades académicas desde el 16 de noviembre de 2023, este movimiento tenía como objetivo la revisión salarial de los trabajadores de esta institución y finalmente concluyó el jueves.
Aunque la institución aún no ha lanzado algún comunicado sobre el regreso a clases de los estudiantes de los 20 planteles de educación media superior, se sabe que podrían regresar a las aulas el martes 9 de enero, mientras que las y los trabajadores probablemente tengan que presentarse a las instalaciones desde el lunes 8.
De acuerdo con los comunicados que se difundieron por parte de las personas trabajadoras del Colegio de Bachilleres en redes sociales, la huelga que se sostuvo durante 49 días tuvo como resultado un aumento al salario del 4 por ciento, tal como se puede leer en los documentos del cierre del convenio entre las autoridades de la institución y el sindicato en la segunda cláusula:
“El Colegio de Bachilleres se obliga a incrementar el salario del Personal Docente del Colegio de Bachilleres, con un 4 por ciento directo al tabulador salarial vigente con efectos a partir del 1 de febrero de 2024”.
Entre las peticiones del sindicato a las autoridades del Colegio de Bachilleres se informó que se generará un nuevo concepto de pago como medida de ajuste ante la petición de que ningún trabajador o trabajadora de la institución perciba menos de 16 mil pesos al mes.
La octava cláusula del documento señala que no habrá ninguna represalia o medida coercitiva en prejuicio de algún trabajador del Colegio de Bachilleres, además que de la institución aceptó otorgar el pago del 100 por ciento de los salarios por los días que duró la huelga.
Dicho convenio fue firmado por Roberto Carlos Carvajal Duarte, titular de la Unidad de Administración y finanzas; Armando Vargas Rodríguez, secretario general, Rodrigo Abraham Torres Rosas, coordinador sectorial de la zona centro; Felipe HUerta Orea, coordinador sectorial de la zona norte; Marco Antonio Cuellar Garcés, coordinador sectorial de la zona sur, y Héctor Bermúdez Rojas, titular de la Unidad Encargada del Apoyo Jurídico.