México, actor clave en la logística de la nueva era del transporte global
SANTA MARÍA TONAMECA, Oax., 30 de abril de 2018.- La temporada de arribo de tortuga golfina al Santuario de la Tortuga La Escobilla culmina este mes de abril, informaron los encargados del campamento.
De acuerdo con los responsables del Santuario de la Tortuga, fueron más de dos millones de anidaciones las que sucedieron entre mayo de 2017 y abril de 2018.
La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) se encuentra bajo protección de las leyes mexicanas en la Norma Oficial NOM-059-SEMARNAT-2010, y existe una veda total al aprovechamiento de esta especie.
Ubicado en el municipio de Santa María Tonameca, el Santuario de la Tortuga Marina “La Escobilla” abarca 15 kilómetros de extensión bajo el resguardo de la Conanp, y otros tres kilómetros bajo resguardo de las comunidades de Guapinole y Macahuite, con lo que suman 18 kilómetros en donde esta especie realiza las arribadas masivas. La bióloga Erika Peralta Buendía, encargada del Santuario La Escobilla, señaló que “esta temporada comenzó en el mes de mayo y está terminando en este mes de abril, en el cual hemos tenido diez arribadas en total, en suma nos hacen alrededor de dos millones de anidaciones de tortuga golfina”.
Más información en Quadratín Oaxaca