
Desde prisión de Brooklyn, Caro Quintero denuncia aislamiento extremo
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto de 2025.- Para apoyar a más trabajadores con un financiamiento para lo que se requiera, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó convenios de difusión con el Colegio de Licenciados en Contaduría Pública de Jalisco (Colicontjal) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)-Colima.
En gira por ambos estados, añadió Fonacot en un comunicado, el coordinador general comercial del Fondo, Salvador Gazca Herrera, indicó que actualmente el Crédito es el más barato del mercado, seguro, de fácil acceso y puede ser utilizado en lo que las y los trabajadores necesiten, pagando a plazos de acuerdo a sus posibilidades.
Por ello, destacó que la firma de convenios con organizaciones empresariales es un paso más para contribuir a que las personas trabajadoras de nuestro país gocen de su derecho al crédito y sobre todo que éste, represente un verdadero impulso para su bienestar y el de su familia.
En los últimos años en Fonacot hemos realizado un gran esfuerzo para facilitar que las y los trabajadores obtengan las mejores condiciones de crédito. Ofrecemos la tasa de interés más baja respecto a otros financiamientos con descuento vía nómina, hemos simplificado los trámites y flexibilizado los requisitos”, apuntó.
Detalló que otra ventaja del Crédito Fonacot es que al ser depositado directamente en la cuenta de banco de las y los acreditados, puede invertirse en lo que necesiten como pago de colegiaturas, compra de útiles escolares y uniformes, a propósito del regreso a clases.
Sabemos que es una temporada de gastos fuertes para los padres y madres de familia, por eso es importante que sepan que el Crédito Fonacot está disponible para apoyarlos. Estamos listos para recibirlos en cualquiera de las más de 100 sucursales con las que contamos en todo el país”, añadió.
Y recordó que las y los interesados en tramitar un crédito deberán agendar una cita en la sucursal de su preferencia y acudir con la documentación necesaria. En caso de dudas podrán ingresar al portal www.fonacot.gob.mx o llamar al 55 88 74 74 74.