
Sheinbaum celebra mayor presencia de mujeres líderes en el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mandó dos reformas constitucionales al congreso con intención de dejar en claro que, «no hay injerencia por parte de Estados Unidos, ambos países queremos disminuir los índices de violencia».
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, la mandataria respondió modificando el artículo 40 y 19 de la Constitución.
«Ellos pueden poner el nombre que quieran, pero con México es colaboración y coordinación nunca su subordinación», comentó Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Bajo ese marco, puntualizó que el artículo 40 resalta que, es voluntad del pueblo mexicano, constituirse en una república compuesta por estados soberanos e implementará el rechazo a la intervención de fuerzas estadounidenses.
Modificación:
El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intromisiones o cualquier otro acto del extranjero que ponga en riesgo la soberanía de la nación, tales como golpes de estado o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, mar o espacio aéreo.
Por otra parte, la reforma al artículo 19 sugiere que, «a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución o traslado de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice acciones al marco de la ley, en el territorio nacional, se le impondrá la pena más severa posible así como la prisión preventiva oficiosa».
Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que se debe garantizar el trabajo en equipo y dio a conocer que, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, trabaja en la insistencia del gobierno de México para frenar la distribuidora de armas desde EU.