
Sellan academia militarizada Ollin Cuauhtémoc por muerte de Erick
NAUCALPAN, 5 de noviembre (Quadratín México).- En el marco de la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Naucalpan y la Universidad Digital del Estado de México, para que jóvenes naucalpenses y adultos mayores cursen su preparatoria o alguna licenciatura, maestría y doctorados, el rector Benjamín Valdés expresó que aprovechando el uso de la tecnología, se pretende abatir el rezago educativo en la entidad, ya que cada año, más de 15 mil jóvenes no pueden ingresar a una escuela preparatoria.
Acompañado por la Alcaldesa Azucena Olivares, quien signó el convenio para que los jóvenes naucalpenses puedan hacer sus estudios a distancia, a través del internet, Benjamín Valdés expresó que para la Universidad Digital cualquier computadora con internet se convertía en un salón de clases.
Más adelante dijo que la Universidad Digital, no se venía a competir con el sistema presencial, ni tampoco a ver quién podía tener mayor número de alumnos, sino que se trataba de abatir el rezago educativo en la entidad.
Mencionó que a cinco años de haberse fundado la Universidad Digital del Estado de México se tenía como visión el tener en estos cinco años cerca de 6 mil alumnos que más o menos es el sistema que han tenido los tecnológicos y las universidades y que posteriormente van creciendo de manera paulatina.
En este momento, dijo venimos manejando 17 mil alumnos, 10 mil alumnos en el sistema de bachillerato y 7 mil alumnos en licenciatura y maestría, por todas las facilidades que se dan, es decir que las 24 horas del día los sistemas digitales estaban abiertos, se aprovechaba la globalización de los sistemas digitales para que los alumnos a la hora que llegan de su trabajo pueden abrir sus contenidos en la Web y automáticamente encuentran sus contenidos académicos, sus apuntes y los trabajos que tienen que desarrollar.
El Rector dijo que estaba seguro de que los presentes a este evento tenían conocimiento de que por lo menos dos personas habían tenido problemas para ingresar al bachillerato a una maestría y que si esos jóvenes se integraran al sistema de la Universidad Digital tendrían otra visión de vida.
Con este sistema como lo dicen el Gobernador Eruviel Ávila y el Secretario de Educación del estado de México, ya no hay pretexto para que nadie pueda estudiar, ya que las 24 horas del día está el sistema abierto para que alguien se pueda inscribir, o pueda cursar sus estudios.
Luego mencionó que con el apoyo de la Alcaldesa Azucena Olivares, quien ha hecho grandes esfuerzos para que Naucalpan tenga instituciones de Educación Superior.
Ella ha visto la posibilidad de que Naucalpan tenga mejores y nuevos sistemas de educación y que con esta alianza se tenía previsto iniciar en dos bibliotecas que de manera inmediata pudieran integrarse 2 jóvenes por biblioteca automáticamente se tendrían 240 alumnos.
Más adelante dijo que el crecimiento de este sistema ha ocasionado que se creen sedes municipales como la Ixtapan de la Sal que cuenta con todos los adelantos tecnológicos para que los jóvenes, adultos y adultos mayores puedan asistir a cursar sus estudios.
Antes de concluir mencionó que ya se habían tenido tres generaciones y que abuelitas y madres de familia terminaron sus estudios y recordó que la Universidad Digital del Estado de México se caracterizaba por ser una institución educativa inspirada en lograr el desarrollo integral de la persona por medio del uso de las tecnologías, de la información y la comunicación a fin de que se sus miembros se incorporen responsable y activamente en la sociedad.
QMX/ie/oab