![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero de 2022.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Delgado calificó de histórico e inédito el incremento del 84 por ciento que tendrá el presupuesto para el campo en aquella entidad, al pasar de 209 millones de pesos en 2021, a 386 mdp este 2022.
En el marco de la firma del convenio entre el gobierno de Guerrero y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), la mandataria estatal señaló las décadas de abandono que ha sufrido el campo guerrerense, el cual, indicó, a pesar de la amplia extensión con la que cuenta tiene una muy baja productividad, lo que afecta a la población.
Salgado Pineda detalló que, dicho convenio tendrá un fondo de garantía líquida de 20 millones de pesos, que permitirá dotar de créditos accesibles y garantizar recursos a campesinos del estado.
“Este convenio permitirá generar mayores beneficios para las familias de campesinos, ganaderos y pescadores, y todos aquellos que dependen de tan importante sector. Para mí el campo es algo muy importante, y por ello, es uno de los rubros a los cuales durante este presupuesto tuvo la fortuna de tener un avance”, enfatizó.
En ese sentido, afirmó que este presupuesto y el convenio demuestran su compromiso con el desarrollo del campo en Guerrero, así como con el bienestar de la gente; señaló que invertir y respaldar este sector no significa solo mejorar las condiciones económicas, sino impactar de manera positiva a las familias que dependen de ello.
Evelyn Salgado manifestó que trabajará para convertir al campo guerrerense en referente de innovación y producción nacional; destacó que, este trabajo se hará a través de una perspectiva sustentable y de justicia social.
Durante su intervención, el director general de la FND, Baldemar Hernández sostuvo que el convenio contribuirá al mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los campesinos guerrerenses, y señaló que, los productores podrán tener acceso a créditos de hasta 150 mil pesos.