
Estados deben asumir responsabilidad frente a desapariciones: Cruz Roja
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2025.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que las políticas sociales del Gobierno federal han logrado llegar a más de 30 millones de mexicanos y estimó que contarán con un presupuesto de 955 mil millones de pesos para 2025.
Al participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena en San Lázaro, Montiel destacó que las personas más vulnerables ahora viven con dignidad, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer.
Montiel subrayó que lo que comenzó como un principio ideológico y ético se ha consolidado en una política de Estado para atender a los sectores más desprotegidos de la población.
Recordó que desde el Gobierno federal se reivindicó a los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes históricamente fueron olvidados y discriminados por anteriores administraciones.
Primero los pobres no es solo un lema, sino un ideal que guía los esfuerzos en el Gobierno”, apuntó.
Montiel mencionó que actualmente los indígenas son considerados sujetos de derecho, y destacó la importancia de que casi todos los programas sociales están respaldados por la Constitución.
Asimismo, reiteró el compromiso de evitar el uso político de estos programas, y aseguró que su objetivo es ofrecer apoyo equitativo a quienes realmente lo necesitan, sin distinciones partidistas.
La secretaria del Bienestar, en un contexto donde el legado del “neoliberalismo” dejó más de 54 millones de pobres en México, reafirmó la necesidad de continuar con el trabajo para prevenir que más ciudadanos caigan en situaciones de pobreza.
Promovemos el humanismo mexicano y una economía moral que prioriza la distribución de recursos entre los sectores más vulnerables”, recalcó.