
Aumenta Brugada un 9% el salario a policías capitalinos
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo de 2025.- Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 de la Ciudad de México, habló sobre las estrategias implementadas para garantizar la seguridad en las escuelas de la capital.
Con una cifra de 83 mil 400 cámaras de video vigilancia distribuidas en toda la ciudad, Guerrero Chiprés enfatizó que esta tecnología es fundamental para crear un entorno seguro tanto para los estudiantes como para el personal educativo.
En entrevista con Quadratín, el titular del Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano, destacó el compromiso de la jefa de gobierno, Clara Brugada, en ampliar este sistema de video vigilancia.
“No hay ninguna ciudad en todo el continente que tenga ese número de cámaras”, afirmó, e indicó que la seguridad alrededor de las instituciones educativas se ha convertido en una prioridad.
Mencionó que desde finales del año pasado, el programa 1, 2, 3 por ti y la escuela ha estado en marcha, el cual pone un especial énfasis en el monitoreo de áreas cercanas a las escuelas.
El doctor Guerrero Chiprés aseguró que estas medidas tienen como objetivo apoyar la seguridad de las familias y el cuerpo educativo.
Por lo que este año, se llevará a cabo un fortalecimiento adicional de la video seguridad en 629 colindancias de centros educativos, tanto públicos como privados.
Según el coordinador, el 90 por ciento de las instituciones educativas en la ciudad son públicas, lo que demuestra la necesidad de cubrir estas áreas vulnerables.
En cuanto a la situación actual de la seguridad en las escuelas, Guerrero compartió información sobre los incidentes registrados desde el 1 de enero hasta la fecha.
Se reportaron 3 mil 671 casos relacionados con entornos escolares, entre los que destacan las agresiones verbales entre alumnos y hacia ellos con 335 reportes; peticiones de servicios a través de diversos canales de emergencia, 911 y botones de auxilio.
138 reportes de personas sospechosas observadas en las inmediaciones; riñas y disturbios en las escuelas, 136 casos; y lesiones por caídas relacionadas con empujones con 126 reportes.
Por otra parte, se planteó la pregunta sobre la cobertura de seguridad en instituciones como Ciudad Universitaria o Zacatenco.
Salvador Guerrero confirmó la presencia de cámaras en las inmediaciones, aunque aclaró que no se cuenta con un sistema de vigilancia interno, por el respeto de ciertos criterios culturales y políticos.