![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo de 2023.- Francisca Valenzuela compartió el emotivo y visceral video musical de su último sencillo, ¿Dónde se llora cuando se llora?, dirigido por Alba Gaviraghi, quien captura los momentos crudos y vulnerables que siguen a una dolorosa ruptura, y es una adelanto de lo que será su sexto álbum, fechado para el segundo semestre de 2023.
Es una pieza confesional y catártica que promete dejar una impresión duradera en quien la escuche. Escrita y producida por la propia Valenzuela junto al músico y productor chileno Francisco Victoria, el estreno no sólo da muestra de la identificable vulnerabilidad y fortaleza que posee la artista, también de sus sensibilidades, sutilezas y prismas que envuelven a un álbum de quiebre amoroso.
El video musical explora el contraste entre la fachada pública y el ámbito privado, donde se desatan las emociones verdaderas. Se desarrolla en el entorno cotidiano de un estacionamiento y en el espacio íntimo de un automóvil, mostrando el viaje de la ruptura emocional y la catarsis. Valenzuela, reconocida por su habilidad en el piano, entrelaza hermosas tomas cinematográficas con auténticas expresiones de emoción cruda, creando una atmósfera poética y ligeramente surrealista.
Con imágenes que invitan a la reflexión, el video plantea preguntas sobre la vulnerabilidad adulta y ofrece una reflexión conmovedora sobre la importancia de abrazar y procesar el dolor. Grabado en Santiago, Chile, muestra el crecimiento artístico de Valenzuela y su capacidad para conectar con su audiencia a un nivel profundo.
“Quería hacer un video que capturara verdaderamente el momento de derrumbarse y derramar lágrimas”, expresó apasionadamente Francisca Valenzuela. “Se adentra en ese espacio íntimo y privado donde confrontamos nuestra tristeza más profunda y nos permitimos ser completamente destrozados.
“El video busca responder a la pregunta de dónde encuentran los adultos consuelo en su vulnerabilidad y cuándo podemos revelar auténticamente nuestras verdaderas emociones. Es una representación visual de esa experiencia intensa y catártica de sollozar y quedar devastados.
“A través de una combinación de estética cinematográfica, interpretaciones de piano y expresiones genuinas, este video ofrece un viaje poético y surrealista a las profundidades de la emoción humana”.