
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
OAXACA, Oax., 17 de julio de 2016.- El 17 de julio de 1940 nació en Juchitán Oaxaca, Francisco Benjamín López Toledo, nombre completo del maestro Francisco Toledo, que este domingo llega a los 76 años de edad. Escultor, activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo, su generosidad hacia Oaxaca no tiene límite.
“El pintor Francisco Toledo está colmado de referencias locales, regionales y de conocimientos del arte internacional.
Es un excéntrico, el primitivo que funda instituciones culturales, el pintor cultivado que se asume como parte del fluir de la naturaleza. […] Le ha dado su nombre a una manera de recrear y transfigurar la realidad y, sin quererlo, ha originado una escuela o una cauda de imágenes que en las suyas se inspiran en vano”, escribió el cronista Carlos Monsiváis sobre el artista oaxaqueño en la introducción del libro, Obra gráfica para Arvil 1974-2001 (2001).
El pintor, grabador y ceramista señaló en entrevista a Angélica Abelleyra que los insectos son para él un interés formal.
“Cuando uno dibuja, hace estilizaciones del ser humano, de los cuerpos y todo eso lleva hacia el insecto. Estamos hechos como ellos… nada más hay que ver las patas y la cabeza, un mismo orden, estructura, la cercanía de la forma. Pero en realidad no sé muchas cosas de los insectos. No me he puesto a estudiarlos ni a coleccionarlos. Sucede simplemente que es una forma de vida que algunas veces me ha afectado”.
Aquí, más información: Quadratín Oaxaca