![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2017.- La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que los remanentes de Franklin son ahora una zona de inestabilidad, con 20 por ciento de potencial ciclónico, se fortalecerá en las siguientes 36 horas frente a las costas de Jalisco, cuando su nubosidad remanente cruce el occidente del país e ingrese a las aguas del Océano Pacífico.
Añadió en un comunicado que, tras el paso del huracán categoría 1 en costas del Golfo de México, se reporta saldo blanco, hasta el momento.
Indicó que continúa trabajando de manera estrecha con los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Tlaxcala, de México, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la Ciudad de México, entidades que pudieran ser o haber sido afectadas por los efectos de Franklin.
Se mantiene, a través del Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil un enlace permanente con las Unidades Estatales de Protección Civil a efecto de monitorear las posibles afectaciones derivadas de la ocurrencia de lluvias.
Adicionalmente la Coordinación Nacional de Protección Civil desplegó dos Misiones de Enlace y Coordinación (ECO), una en Puebla y otra a Veracruz para facilitar la coordinación de acciones preventivas que protejan la integridad física de la población, sus bienes y el entorno.
El Coordinador Nacional de Protección Civil encabezó la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de Puebla, donde se activaron 24 refugios temporales, con un total de mil 562 personas.
Se reporta, al momento, caída de árboles, cortes de energía en los que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza considerablemente, crecida de algunos ríos mismos que ya están siendo atendidos por las autoridades estatales y dependencias del Gobierno de la República, además de daños carreteros.
El Director General de Protección Civil atiende la misión en Veracruz. Asistió junto con el gobernador de la entidad a la Reunión del Consejo Estatal; mantiene una estrecha coordinación con el presidente municipal de Nautla. En esa localidad ha realizado recorridos de evaluación de daños y acciones preventivas ante la posibilidad del incremento del nivel del Río Nautla y su consecuente desbordamiento.
Y en coordinación con elementos del 87/o batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal (PF), la Secretaría de Protección Civil del Estado y del municipio de Nautla, se han efectuado acciones de limpieza y retiro de árboles caídos de la carretera federal 180, a fin de dar vialidad y agilizar la movilización de apoyos a la población.