![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2020.- A casi dos meses de que instalaron su plantón en la plancha del Zócalo, manifestantes del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa), se retiraron este sábado.
A través de un comunicado, expusieron sus razones para abandonar su lucha en esa zona del Centro Histórico con la que exigían la renuncia del Presidente antes del 30 de noviembre.
“Por nuestra seguridad y para el bien de México: decidimos levantar provisionalmente el campamento por la libertad y justicia. La falta de vocación democrática de López y la 4T ha quedado perfectamente expuesta. Con métodos y practicas más propias de la mafia que de la «búsqueda del bien común» (que se supone, es la meta de lo político) desde el mismo 19 de septiembre se encargaron de aplicar sobre nosotros toda la presión que se podía suponer y mucho más.
“Por amor a México estamos dispuestos a resistir esto y todo cuanto sea necesario. Hoy levantamos temporalmente el campamento, solo para fortalecer el Gran Despertar de México el próximo sábado 21 de noviembre y para encarar con renovado brío las nuevas medidas de presión hasta lograr que López renuncie a la Presidencia”.
La organización que lidera Gilberto Lozano, señaló en el comunicado que han sufrido una creciente violencia de los “reventadores”, que señala FRENAAA, son pagados por el gobierno para amedrentar y provocar a los ciudadanos no-violentos del campamento.
Incluso refieren que se vieron obligados a solicitar a la ONU y OEA que enviaran observadores internacionales para evitar que la violencia contra el campamento cobre víctimas.