
Prohíbe Cherán las peleas de gallos
IXTEPEC, Oaxaca, 17 de abril de 2017.-La noche del 16 de abril de 2017, Domingo de Ramos, aproximadamente 200 hombres y mujeres centroamericanos subieron al tren que de Ixtepec que partiría hacia Medias Aguas. En este momento el tren se encuentra parado en Ixtepec.
En la madrugada del día lunes 17 de abril, la mayoría de participantes del Viacrucis de refugiados 2017 permanecen en el tren parado en Oaxtepec, a pesar de que su partida hacia Medias Aguas estaba prevista para las 20 horas. del Domingo de Resurrección.
Su posición es firme. Resistirán los intentos de disuasión porque su mensaje es claro: el tren es de los pueblos migrantes pauperizados, perseguidos y expulsados de sus tierras. De esta manera exponen la crueldad de las políticas migratorias de Estados Unidos y México, así́ como la obscenidad de la desigualdad y la violencia estructural en Centroamérica.
Para los migrantes, la reivindicación del tren simboliza la lucha por el derecho a un tránsito libre y seguro. Mientras no existan condiciones para la vida en Centroamérica, o para transitar de manera segura a través de México, incluso un tren de carga que amenaza con quitar la vida y la integridad física es preferible. Llevaran su lucha hasta las últimas consecuencias.
Un grupo de más de cuarenta mujeres y niños avanza hasta Coatzacoalcos por carretera, donde fueron recibidos por organizaciones locales solidarias, activistas internacionales y la prensa. Esperando encontrar a sus compañeros que vienen en el tren para avanzar a la Ciudad de México.
Más información en Quadratín Chiapas