
Elías Lixa, inconforme con postura del gobierno frente a aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2018.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la validez constitucional de la reforma que cancela el pase automático del Procurador a Fiscal General de la República, con la ratificación de 17 de congresos locales.
En sesión de este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, aprobó al proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Décimo Sexto Transitorio del Decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia política-electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, en materia de designación del titular de la Fiscalía General de la República.
Una vez que se computó el voto de la mayoría de las legislaturas estatales se podrá iniciar en el Senado la discusión sobre la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y el proceso para nombrar al nuevo fiscal, cuya aprobación quedaría en manos de Morena por ser mayoría absoluta en la próxima 64 Legislatura por instalarse el primero de septiembre.
Esta reforma fue aprobada por los congresos de los estados de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
A nombre de la Comisión Permanente, Cordero Arroyo manifestó su reconocimiento por la reforma aprobada y destacó que representa un paso significativo de los trabajos de las cámaras del Congreso de la Unión y de las legislaturas de las entidades federativas.
“Su desempeño responsable permite alcanzar un avance de enorme trascendencia para la organización política del Estado mexicano”, expresó el líder del Senado.
La Comisión Permanente seguirá atenta para recibir las resoluciones que emitan otras legislaturas sobre esta reforma, para ser integradas en el expediente.
Desde su escaño, desde su punto de vista la senadora del PRD, Angélica de la Peña Gómez, señaló que significaría un retroceso si antes no se define el diseño institucional de la nueva Fiscalía para lograr un verdadero Ministerio Público autónomo, ahora que ha sido derogado el transitorio que elimina el pase automático de Procurador a Fiscal.