Redacción/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero de 2022.- Durante este domingo
y mañana lunes, el frente frío número 19 y su masa de aire polar, ocasionarán
incremento en el potencial de lluvias sobre el oriente y sureste del territorio
nacional, incluida la península de Yucatán, rachas fuertes de viento y marcado
descenso de temperatura sobre entidades de la mesa del norte y la mesa central,
así como evento de “norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México,
la península de Yucatán e istmo y golfo de Tehuantepec.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que dicho
fenómeno se extiende sobre el norte de Veracruz y recorrerá el litoral del
Golfo de México durante esta tarde y noche. La masa de aire polar que
lo impulsa cubrirá gran parte de la República Mexicana, generando rachas
fuertes de viento y marcado descenso de temperatura sobre entidades de la Mesa
del Norte y la Mesa Central, con heladas durante la madrugada del lunes en
zonas altas del noroeste, norte, noreste, occidente, centro, oriente y sureste
de México, además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso en
el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de
Tehuantepec.
Asimismo, indicó que se presentan condiciones para la caída
de aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil
metros de los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes
efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75
a 150 mm):
Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50
a 75 mm):
Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales
fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala.
- Posible caída de aguanieve: sierras con altitudes
superiores a los 4,000 metros de los estados de Tlaxcala, Puebla y
Veracruz.
- Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h: costas de Tamaulipas y
Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h:
costa de Tabasco, y con rachas de 60 a 70 km/h durante la noche:
costas de Campeche y Yucatán.
- Viento de componente norte con rachas de 70 a
90 km/h y tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de
California, y con posibles tolvaneras en Baja California,
Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y
Ciudad de México.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: costas de Michoacán y
Guerrero, y en zonas de Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: costas de Nayarit,
Jalisco, Colima, y en zonas de Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (sur),
Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del
lunes de -15 a -10 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y
Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del
lunes de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Baja California y
Coahuila.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del
lunes de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas,
San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del
lunes de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur,
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y
Chiapas.
- Heladas para la madrugada del lunes: Baja California, Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas,
Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México,
Morelos, Oaxaca y Chiapas.