
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2022.- Tras su muerte este martes y sumar 55 personas encontradas (12 personas vivas y 43 sin vida), la Secretaría de Marina (Semar) informó que será cremada y sus cenizas depositadas en una urna al pie de su escultura.
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de la Semar, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron.
En palabras del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.
Y bajo la figura de nuestra heroína, podemos leer en letras doradas “en homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México. ¡Gracias querida Frida!”
La perrita labrador se retiro el 24 de junio del 2019, en el Día Internacional del Rescatista y sus últimas participaciones operativas como rescatista fueron en Oaxaca y Ciudad de México, durante los terremotos del 2017, logrando encontrar en toda su trayectoria a una gran cantidad de personas sumando un total de 55 (12 personas vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: