
Urge candidato Roldán Olvera por justicia más ética y cercana
MORELIA, Mich., 8 de enero de 2021.- A cerca de dos meses del inicio del arribo de la mariposa Monarca a los bosques de oyamel en Michoacán y Estado de México, aún no se tiene certidumbre de la cobertura que este año registrarán las colonias del lepidóptero, refirió Felipe Martínez Meza, director de la reserva de la Biósfera de la mariposa Monarca.
Explicó que actualmente se tiene desplegado personal que trabaja en el monitoreo de las colonias, que aún se encuentran en movimiento, en busca de los sitios aptos para hibernar, por lo que es necesario que se compacten y establezcan para dar cifras respecto de la población de mariposas monarca.
Será hacia finales de enero cuando concluya el monitoreo de los lepidópteros que pasarán la temporada invernal en la reserva y fuera de ésta, en sus inmediaciones, y se pueda determinar si se presentó una variación respecto al año anterior.
Mencionó Felipe Martínez que los pronósticos de frentes fríos y tormentas invernales en el Norte del país, con repercusiones para la zona Centro, podrían tener algún impacto en la cantidad de mariposas Monarca que llegaron este 2021, si bien, reiteró, será una vez que finalice el análisis cuando se pueda determinar la magnitud de esta afectación.
Más información AQUÍ