
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
MORELIA, Mich., 18 de febrero de 2021.- Marijo era de Salvatierra, Guanajuato, tenía 18 años y cursaba el segundo año de Veterinaria en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Hace cuatro años, el 18 de febrero de 2017, su cuerpo fue encontrado sin vida y con señas de tortura y violencia sexual, en las afueras Morelia. A la fecha la Fiscalía no ha esclarecido su feminicidio y su familia, acompañada por el movimiento feminista, aún exige justicia.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en varios puntos de Morelia, este jueves se llevaron a cabo acciones en memoria del aniversario luctuoso de María José Medina. La intención es recordarle a las autoridades que son ya cuatro años sin hacer su trabajo, así como a la sociedad michoacana el nombre y la vida de Marijo.
La violencia feminicida en México ha alcanzado números impactantes. Tan sólo el año pasado, en Michoacán murieron cerca de 300 mujeres de manera violenta, aunque sólo el 5 por ciento de los casos (13 de ellos) fueron tipificados como feminicidio.
La negativa por parte del aparato procurador de justicia a investigar las muertes violentas de mujeres como feminicidio y, en su caso, descartarlo por la no concurrencia de las causales, nos habla de la insensibilidad y poca importancia que la vida de las mujeres le merece al Estado.
Seguir leyendo historia AQUÍ