![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Rafael-Guerra-Alvarez-PJCDMX-107x70.jpg)
Avalan acciones para nuevo código de procedimientos civiles y familiares
CIUDA DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2018.- Un ex funcionario del gobernador Eruviel Ávila bajo un presunta sospecha de corrupción y enriquecimiento ilícito, se encuentra ahora en la nómina de la alcaldía de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, trabajando como jefe de departamento, protegido por el partido Morena, denunció el abogado Paulo Diez.
El representante de la empresa Infraiber, una compañía que desapareció de la actividad empresarial después de perder su primer y único contrato en el Estado de México –que estaba valuado en 4 mil millones de pesos– acusó al alcalde morenista de Cuauhtémoc, en la capital del país, Nestor Nuñez López, de proteger al priista José Ramón Alcalá Angelino.
En rueda de prensa, Diez Gargari señaló que durante 8 meses del 2014, Alcalá Angelino fungió ilegalmente como director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), presentándose como contador público sin tener estudios de licenciatura, como lo establece la ley.
Durante su período como funcionario público, acusó el representante de Infraiber, Alcalá Angelino firmó diversos documentos que le habrían permitido presuntamente enriquecerse y adquirir diversas propiedades, entre ellas un departamento en el Fraccionamiento Costa Azul, de Acapulco, valuado en unos 3 millones de pesos, y un terreno ubicado en la avenida Francisco I. Madero en Nextlalpan, Estado de México, donde construyó una residencia.
Diez Gargari anunció que presentó dos denuncias, una en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otra en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en contra de este personaje, como probable responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito, evasión fiscal y uso de recursos de procedencia ilícita, porque su sueldo no pasaba de 19 mil pesos mensuales.
Incluso dijo que encaró personalmente al ahora funcionario del municipio de Cuauhtémoc, para preguntarle cómo le hizo para ser propietario de esos bienes inmuebles, por lo que el aludido le dijo que fueron adquiridos con ahorros de su esposa, y le envió depósitos bancarios en efectivo, que dijo presentará a las autoridades como pruebas de lo que hasta el momento son presuntos actos de corrupción ya que su esposa era beneficiaria de programas sociales por declarar que tenía ingresos por debajo de la línea de bienestar.
El representante de Infraiber dijo que el ex funcionario en el gobierno del priista Eruviel Ávila, cobra actualmente como jefe de departamento en la alcaldía de Cuauhtémoc, que preside el militante de Morena, Néstor Núñez López, y acusó que el partido sea “tapadera de la corrupción”, porque eso no fue lo que ofrecieron a los mexicanos en la elección del 1 de julio.