
Esto no ha terminado, es un capítulo: Ebrard sobre aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2018.- Por todo lo que representa y llega a manejar, el futbol podría ser la doceava economía del mundo, destacó el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, de acuerdo a consultorías internacionales.
En el marco de la Gira del Trofeo de Copa Mundial FIFA, máximo galardón mundial de este deporte, señaló que si se quisiera, antes de llegar al centenario de este torneo, en 2026 México podría llegar a ser sede de tres campeonatos del mundo.
Al recibir la copa del mundo del futbol en la Residencia Oficial de Los Pinos, trofeo que sólo pueden tocar los que han sido campeones, como Héctor Miguel Zelada, o los Jefes de Estado, el titular de la Conade resaltó que el Gobierno de la República ha impulsado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que los niños y jóvenes puedan acceder al deporte y transformar su futuro.
Alfredo Castillo rememoró la historia de las copas mundiales a través del tiempo, desde el primer campeonato del futbol en 1930, en Uruguay, donde sólo se participaba por invitación. En aquel entonces fueron sólo 13 selecciones las que participaron.
Recordó que países europeos estaban en la gran depresión y por los costos económicos para ellos era difícil trasladarse. Esto hizo que, originalmente podía estar en diferentes ciudades, en aquel entonces sólo se desarrollaba en un estadio. Sin embargo, en 1934 y 1938, el Mundial de futbol tomó una fuerza relevante.
Hoy por hoy, Alfredo Castillo subrayó que para el 2022, a casi 100 años de Uruguay 1930, se pasará a 48 equipos de futbol, destacando así que la FIFA tiene 211 países afiliados que los 193 que tiene la ONU.