
Suspenden 38 chelerías durante 3 días de revisión en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio de 2016.- La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) mayores facultades en materia de seguridad y un cuerpo policiaco de primer contacto, a fin de atender de manera más pronta y directa las exigencias de seguridad en la demarcación.
Durante una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF, que preside el diputado Gonzalo Espina Miranda, se informó en un comunicado, Xóchitl Gálvez señaló que se debe reconocer el incremento de la inseguridad y consideró que es un error que los delegados no cuenten con facultades y tengan que depender de la Policía de la Ciudad de México para temas que pueden considerarse menores, como las faltas cívicas.
“Denos un poquito más de facultades, no digo que nos den el mando único de la policía, pero sí denos la posibilidad de tener una policía de primer contacto que dependa de la Jefa Delegacional a la que se le pueda decir, ‘véngase a tal colonia’, porque nosotros tenemos el pulso de lo que está pasando”, señaló Gálvez Ruiz.
Acompañada por Obdulio Ávila Mayo, director general Jurídico y Gobierno de la delegación, Gálvez Ruiz informó que solicitó al responsable de tránsito de la capital, la concesión de 15 grúas con 15 hand helds (máquinas portátiles para infraccionar), a fin de agilizar los problemas de vialidad en diferentes zonas de la demarcación.
La Jefa Delegacional afirmó que su administración trabaja en acciones transversales para abonar a la seguridad de la Miguel Hidalgo: integridad y buen gobierno para recuperar la confianza ciudadana; infraestructura y servicios urbanos; inclusión social y desarrollo humano, así como innovación y gobierno de datos abiertos.
Indicó que su gobierno trabaja en coordinación con otras instituciones y organizaciones como la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Consejo Ciudadano para la Seguridad a fin de encontrar mejores resultados en materia de seguridad y combate a las adicciones.
Precisó, además, que como parte de la colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México se han realizado diversos operativos para identificar vehículos abandonados, retirar enseres y comercio informal, así como puestos de bebidas alcohólicas y clausurar o suspender giros negros en diferentes colonias.
Gálvez Ruiz afirmó que su administración trabaja con una visión preventiva y de inclusión social, por lo que puso en marcha diversos programas que ayudan a las personas a reinsertarse en la vida laboral o escolar.
Citó, por ejemplo, los programas Éntrale a la Prepa, Impulso a la Educación Superior, Impulso a la Educación para el Trabajo, los cuales buscan evitar la deserción escolar y contribuir a desarrollar capacidades y competencias para el desarrollo humano.