
Conformará Senado grupo para audiencia en EU por impuesto a remesas
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025.- La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, abordó varios aspectos relacionados con el próximo proceso electoral, incluyendo la distribución de boletas, la validación de votos, entre otras cosas.
En entrevista, Avendaño Durán destacó que el promedio de electores por casilla es de 240, pero subrayó que esta cifra varía en función del número total de electores, lo que lleva a la división por distritos.
“La cantidad de electores determina cómo se distribuyen las boletas y se arman los paquetes, que serán enviados a los presidentes de las mesas directivas de casillas”, explicó.
En lo referente a la accesibilidad del voto para personas con limitaciones en la escritura, la presidenta indicó que, aunque quienes no saben escribir podrían recibir ayuda, “no podemos garantizar el voto” sin un conocimiento básico sobre la ubicación de su casilla y los candidatos.
Sin embargo, dejó claro que cualquier forma de expresión de la voluntad ciudadana, ya sea una paloma o el subrayado de nombre del candidato, será considerado un voto válido, siempre que no haya duda sobre la intención del elector.
Respecto a la observación electoral, Avendaño Durán aclaró que el registro de los observadores está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Nosotros estamos invitando a organismos internacionales a participar como observadores, y aunque aún no tenemos el número definitivo, ya hay aceptación por parte de algunos”, comentó.
La titular del IECM también abordó preocupaciones sobre la posible infiltración de partidos políticos en los observadores electorales, mencionó que el INE realiza verificaciones para asegurar que no se presente esta situación.
Sobre la seguridad durante la jornada electoral, Avendaño Durán aseguró que no hay “focos rojos” en la ciudad y que han establecido un convenio tripartito con el gobierno de la capital para garantizar la custodia de materiales desde su impresión hasta el cómputo final.
La presidenta del Instituto Electoral enfatizó en la importancia de la comunicación y la transparencia en este proceso electoral, y aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y confiable.